Nos vamos acercando cada vez más a la Navidad, esa época en la que todos los escaparates se llenan de luces, dulces y colores.
Pero, ¿desde qué fecha? Porque, sin ir más lejos, los grandes almacenes están decorados desde finales de octubre y en sus pasillos ya suenan villancicos. Cada año parece que nos intentan bombardear antes con posibles regalos para la familia, para los amigos…
Además en la televisión, dependiendo de qué hora sea y el programa que se emita, podemos ver anuncios para mayores (perfumes, bombones…) y para pequeños (de juguetes) De esto me llama la atención que algunos de ellos no han cambiado su campaña publicitaria, creo que llevamos viendo ESOS anuncios desde que éramos niños, y supongo que si siguen así es porque serán igual de efectivos, no?. Así, en televisión, podemos ver una clara segmentación de mercado, dependiendo de la franja horaria y de factores demográficos (sexo, edad…).
En resumen, me parece que cada vez se hace menos marketing y lo que se está consiguiendo es “agobiar” al consumidor, bombardeándole con nuevos y no tan nuevos productos para regalar en estas fechas. Creo que ya mucha gente asocia el concepto Navidad como una fecha de grandes comilonas y gastos desmesurados de los que luego cuesta tiempo recuperarse (la famosa cuesta de enero); es decir, la fecha consumista del año por excelencia.
Pero aún así, pienso que aún quedan algunas empresas que cada año apuestan por intentar llegar al consumidor, como pueden ser los de la Lotería de Navidad y Freixenet, que pasó de sus famosas burbujas a introducir personajes del mundo del espectáculo o del deporte, como ocurre este año con las chicas del equipo de natación sincronizada.
Aquí os doy la dirección del vídeo de un spot que me ha parecido muy curioso para promocionar un clásico de las cestas de Navidad, el cual creo que es un buen ejemplo de marketing viral.
http://www.youtube.com/watch?v=TakY4iOCWWU
Un saludo!
Irene
miércoles, 26 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
Marketing y crisis económica

Hola a tod@s!
Publico esta entrada para que a todos nos sea más fácil intercambiar opiniones a cerca del nuevo tema propuesto por el profesor: marketing en tiempos de crisis
Podríamos intentar contestar a las tres preguntas que aparecen en el link al documento, pero aplicadas a nuestra empresa y a otras:
- Más allá del ciclo económico, ¿qué está cambiando en la sociedad y la empresa y cómo nos afecta?
- ¿Qué debemos plantearnos antes de actuar frente a la actual crisis?
- ¿Cuáles son las herramientas de marketing más adecuadas para hacer frente a la crisis y al cambio estructural?
Además de las tres preguntas propuestas también podéis proponer nuevas cuestiones interesantes. Una vez terminado el tema podemos publicar en el blog de la asignatura la conclusión.
Saludos, Amanda
jueves, 20 de noviembre de 2008
¡Marketing Radical!

Hola chi@s !!
Buscando información en la red fui a dar con un artículo muy interesante sobre el marketing, el cual me gustaría compartir.
En él se habla del marketing radical, el cual consiste en saltarse todas las reglas del marketing tradicional. Las compañías que lo utilizan se caracterizan por no disponer de grandes recursos, por ir más allá de la innovación y por ver el mercado con otros ojos.
Aquí os dejo el documento que muestra las bases del marketing radical:
http://www.estoesmarketing.com/Marketing/Marketing%20Radical.pdf
Uno de los casos más sonados a cerca de empresas que lo utilizan fue el de Zoo York, el cual es el motivo por el que publico esta entrada. Ésta es una marca de productos de skateboard que se dedicó a serigrafiar ¡cucarachas! y a soltarlas por las calles de Nueva York.
Si os estáis preguntando cómo, lo mejor será que veáis el video:
Buscando información en la red fui a dar con un artículo muy interesante sobre el marketing, el cual me gustaría compartir.
En él se habla del marketing radical, el cual consiste en saltarse todas las reglas del marketing tradicional. Las compañías que lo utilizan se caracterizan por no disponer de grandes recursos, por ir más allá de la innovación y por ver el mercado con otros ojos.
Aquí os dejo el documento que muestra las bases del marketing radical:
http://www.estoesmarketing.com/Marketing/Marketing%20Radical.pdf
Uno de los casos más sonados a cerca de empresas que lo utilizan fue el de Zoo York, el cual es el motivo por el que publico esta entrada. Ésta es una marca de productos de skateboard que se dedicó a serigrafiar ¡cucarachas! y a soltarlas por las calles de Nueva York.
Si os estáis preguntando cómo, lo mejor será que veáis el video:
¿Pensáis que esta es una buena forma de usar el marketing?
¿Qué repercusiones puede tener?
Pero sobre todo… ¿cómo os sentaría a vosotros si unas pocas cucarachas os abordasen por la calle?
Saludos y opinad
Amanda
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Segunda aplicación
Hola chicos/as!
Publico esta entrada principalmente para los que ayer no pudisteis asistir a clase. El motivo es que, como hay que hacer la entrega de la segunda aplicación la semana que viene y disponemos de pocos horarios comunes, decidimos dividirnos el trabajo por parejas (viendo quién podría coincidir más en horarios, después de las clases...) y luego, en ratos que tengamos , juntarnos todo el grupo para la puesta en común y ver qué nos parece cada parte, si podemos cambiar algo, opiniones, etc.
La aplicación consta de tres temas, por lo que a cada pareja le correspodería uno de ellos; y dichos temas han sido asignados por sorteo, de modo que tanto parejas como temario quedan repartidos así:
-Sjoerd y Kike: Tema 4
-Almudena y Anne: Tema 5
-Amanda e Irene: Tema 3
Cualquier duda, sugerencia o desacuerdo la podemos hacer desde esta entrada, ok?
Un saludo a todos!
Irene
Publico esta entrada principalmente para los que ayer no pudisteis asistir a clase. El motivo es que, como hay que hacer la entrega de la segunda aplicación la semana que viene y disponemos de pocos horarios comunes, decidimos dividirnos el trabajo por parejas (viendo quién podría coincidir más en horarios, después de las clases...) y luego, en ratos que tengamos , juntarnos todo el grupo para la puesta en común y ver qué nos parece cada parte, si podemos cambiar algo, opiniones, etc.
La aplicación consta de tres temas, por lo que a cada pareja le correspodería uno de ellos; y dichos temas han sido asignados por sorteo, de modo que tanto parejas como temario quedan repartidos así:
-Sjoerd y Kike: Tema 4
-Almudena y Anne: Tema 5
-Amanda e Irene: Tema 3
Cualquier duda, sugerencia o desacuerdo la podemos hacer desde esta entrada, ok?
Un saludo a todos!
Irene
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Barack Obama presidente, el cambio ha llegado

Hola chic@s, aqui os dejo el video que recomiendo en mi comentario sobre la elecciones americanas, es un poco largo pero merece la pena.
Creo que con él se puede apreciar la gran capacidad de comunicación que tiene Obama y el sentimiento que le pone a su discurso, aludiendo tanto a su familia como a otros personajes muy importantes en su trayectoria política.
Creo que con él se puede apreciar la gran capacidad de comunicación que tiene Obama y el sentimiento que le pone a su discurso, aludiendo tanto a su familia como a otros personajes muy importantes en su trayectoria política.
Hay que recordar que Obama no es el primer candidato de color a la Casa Blanca, sino que Jesse Jackson ya lucho en las primarias de 1984 y 1988. Pese a partir como favorito, EEUU todavía no estaba preparado para tener un presidente de color y por ello se convirtió en el símbolo del movimiento de los derechos civiles en los años 60.
Sin duda de esa noche caben destacar las lagrimas de este hombre, a través de las cuales se refleja que el sueño americano de muchas personas se ha cumplido.

Caben destacar los últimos minutos del video, en los que Obama parace ser un pastor o reverendo que está dando su sermón y en el que a coro todo un público llevado por la emoción grita: "YES, WE CAN".
Sin ninguna duda me recuerda a una iglesia afroamericana, en la cual todos se dejan llevar por el entusiasmo.
Saludos, Amanda
martes, 11 de noviembre de 2008
APLICACIÓN DEL MK EN LAS ELECCIONES DE USA
Hola chic@s!!!
He publicado esta entrada para que tengamos un sitio en el blog donde incluir nuestros comentarios acerca de este tema, sobre el cual habla el profe en su blog. En él vienen detalladas las indicaciones, así que si no hay dudas espero que en esta semana podamos ir colgando nuestras aportaciones. De éstas tenemos que elegir una para publicarla en el blog de la asignatura, de modo que cuando lo hayamos hecho todos elegiremos la más adecuada si os parece bien.
Un saludo, Enrique
He publicado esta entrada para que tengamos un sitio en el blog donde incluir nuestros comentarios acerca de este tema, sobre el cual habla el profe en su blog. En él vienen detalladas las indicaciones, así que si no hay dudas espero que en esta semana podamos ir colgando nuestras aportaciones. De éstas tenemos que elegir una para publicarla en el blog de la asignatura, de modo que cuando lo hayamos hecho todos elegiremos la más adecuada si os parece bien.
Un saludo, Enrique
jueves, 6 de noviembre de 2008
Más Vida Red en Intereconomía TV 27/10/2008
Hola!
He visto en Youtube.com este video sobre Más Vida Red y pensé que podría ser muy interesante para todos. En el video los presentadores de Intereconomía TV entrevistan a Alberto García Francos, el Directo General de la empresa, y hablan sobre la labor de la misma y de sus servicios tan requeridos en esta época de crisis. Espero que os guste.
Aquí dejo el enlace: http://es.youtube.com/watch?v=ijtol_WDErg
Un saludo, Enrique.
He visto en Youtube.com este video sobre Más Vida Red y pensé que podría ser muy interesante para todos. En el video los presentadores de Intereconomía TV entrevistan a Alberto García Francos, el Directo General de la empresa, y hablan sobre la labor de la misma y de sus servicios tan requeridos en esta época de crisis. Espero que os guste.
Aquí dejo el enlace: http://es.youtube.com/watch?v=ijtol_WDErg
Un saludo, Enrique.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Acta
¡Hola! El otro día se nos olvidó hacer el acta, tendremos que concretar cómo y cuándo la hacemos ya que si no podemos quedar todos para realizarla cada uno tendrá que realizar su valoración global y comunicarla a los que la hagan.
Saludos
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)